Buenos días a todos Blasiteros,
Tengo que adelgazar, así que estoy a dieta. Supongo que por eso sueño constantemente con comida. De todos modos, os ofrezco unas charadas para comenzar la quinta temporada:
Nº 1
La TERCIA-CUARTA es una region de donde viene un vino blanco de clase mundial.
PRIMA-SEGUNDA es jerga.
SEGUNDA-PRIMA es la protagonista de una canción famosa sobre San Blas.
TODA son unidades de medida de fisica
Nº 2
PRIMA-SEGUNDA es un molusco no comestible que es la pesadilla de los armadores.
PRIMA-TERCIA se dice de un pimpollo o renuevo (comestible o no) que comienza a desarrollarse.
SEGUNDA-TERCIA es un conjunto de matas.
CUARTA-QUINTA as una marca distinta como las galletas Bimbo, por ejemplo.
TODA describe perfectamente el trabajo de mis sueños.
Nº 3
PRIMA-SEGUNDA es, por ejemplo, el ánima del cañon.
PRIMA-CUARTA se puede secar y usar para envolver arroz cocido.
TERCIA-SEGUNDA es tallo del cardo (y otras verduras también).
CUARTA-SEGUNDA es una escala musical.
TODA es una estructura bien regada o una resina translúcida.
Nº 4
PRIMA-SEGUNDA es una reunión de dos o tres cartas iguales en el número o en la figura
TERCIA-CUARTA significa una yerba comestible o sobornar a un periodista en centroamerica.
SEGUNDA-CUARTA-QUINTA ese nombre femenino es poco usado para describir la comida u otro sacrificio agradable a la divinidad.
TERCIA-QUINTA memoria que se hace de una persona o cosa (como la comida).
¿Por qué no puedo tener más de TODA?
Saludos cordiales.
Lista de las charadas aportadas en comentarios. Por favor, clique en un número para ir a la charada correspondiente.6. (Nicanor)
7. (Nicanor)
8. (Nicanor)
9. (Nicanor)
10. (Robin)
11 (Robin)
12. (Robin)
13. (Robin)
14. (Robin)
15. (Robin)
16. (Nicanor)
17. (Robin)
18. (Robin)
19 (Robin)
20. (Robin)
21. (Robin)
22. (Robin)
23. (Nicanor)
24. (Kory)
25. (Nicanor)
26. (Nicanor)
27. (Nicanor)
28. (Nicanor)
29. (Robin)
30. (Robin)
31. (Steve)
32. (Steve)
33. (Steve)
34. (Steve)
35. (Steve)
36. (Steve)
37. (Steve)
38. (Steve)
39. (Nicanor)
40. (Nicanor)
41. (Nicanor)
42. (Nicanor)
43. (Robin)
44. (Robin)
45. (Robin)
46. (Robin)
47. (Robin)
48. (Robin)
49. (Robin)
50. (Robin)
51. (Robin)
52. (Nicanor)
53. (Nicanor)
54. (Nicanor)
55. (Nicanor)
56. (Robin)
57. (Robin)
58. (Nicanor)
59. (Nicanor)
60. (Nicanor)
61. (Nicanor)
62. (Steve)
63. (Steve)
64. (Steve)
65. (Steve)
66. (Steve)
67. (Steve)
68. (Steve)
69. (Robin)
70. (Robin)
71. (Robin)
72. (Robin)
73. (Steve)
74. (Steve)
75. (Steve)
76. (Steve)
77. (Steve)
78. (Nicanor)
79. (Nicanor)
80. (Nicanor)
81. (Nicanor)
82. (Nicanor)
83. (Robin)
84. (Robin)
85. (Robin)
86. (Robin)
87. (Nicanor)
88. (Nicanor)
89. (Robin)
90. (Robin)
91. (Robin)
92. (Robin)
93. (Nicanor)
94. (Robin)
95. (Madri)
96. (Nicanor)
Buenas tardes, amigos, en este Domingo de Ramos abrileño:
Como he cogido el tren en marcha, me apunto al vagón de cola con la 7 de Nicanor (creo que es de Nicanor, porque no sé por qué no puedo ver las páginas anteriores):
Prestamista, con el adjetivo «presta» (femenino de ‘diligente’ y contrario de ‘indolente’).
El posesivo «mis».
Y «ta» que está en ‘está’ y en ‘está’.
Saludos.
Buenos días a todos,
Veo que Robin ya ha resuelto los números 2 y 4 rápidamente (como siempre lo hace), pero ¿necesitamos tener respuestas oficiales antes de proceder con más charadas?
Saludos.
Buenas tardes:
Sí, Steve, conviene hacer un recuento y poner esto en orden:
1. Calorías (Monic).
2. Bromatólogo (Nicanor).
3. Almáciga Monic).
4.
5. Saboneta (Monic).
6. Candado (Monic).
7.
8. Prestamista (Madri).
Bueno, pues para terminar con esta tanda voy a dar yo las soluciones que faltan, porque veo que los koleanos no acaban de decidirse (porque no me creo que las musas, como decía Serrat, estén de vacaciones):
La 4, con el ali de las cartas, la menta, la litación (esta palabra salió en otra charada hace tiempo) resulta lo que a ti te trae por la calle de la amargura 🙂 , o sea, la alimentación. (La mención la has puesto de propina, je je: pues muchas gracias).
La 7, con el adjetivo esa y la tasa, aparece la saeta, que podría ser de la saboneta (para que rime).
Saludos cordiales.
Ah, un ruego: poned siempre las respuestas después del último comentario (no intercaladas). Gracias.
9.
3; 2 ve en la espita,
que está en la cocina.
Noveno: 4 repita.
1 lengua lemosina.
La verdad no es ofensa,
más bien suena divertido.
La sede de la defensa,
de los Estados Unidos
comparo de lado a lado,
es por todo superado.
¿Octágono?
Para mí tiene lógica, pero quizá mi propuesta sea un brócoli más… 😉
Perfecto Madri. ¿Que te hace dudar? El Pentágono comparado con el octágono, lado por lado, se queda chiquito.
Felicitaciones.
Buenas tardes:
Para quien estos días quiera pensar entre procesión y procesión, ahí va media docenita facilita:
.
10.
PRIMA-SEGUNDA es una letra consonante.
Una casa es, mas no española, CUARTA-TERCIA.
TODO es una recien nacida, sin su madre,
pero acogida en una institución benéfica.
_____
11.
PRIMA-SEGUNDA es ordinal, en femenino.
Si SEGUNDA-TERCIA, es que practica un deporte
que yo recomiendo porque mejora el porte.
TODO es de valor insignificante, mínimo.
_____
12.
PRIMA-CUARTA es un solípedo animal.
QUINTA-TERCIA es «dame acá» (interjección).
SEGUNDA-TERCIA forma un ruido infernal.
TODO es una disparatada función.*
_____
* De teatro, p. ej.
_____
13.
La PRIMA-CUARTA es un animal con cuernos*.
TERCIA-SEGUNDA es flaco y con mal color.
TODO es un lugar donde se toma el sol
con la ventaja de que no corre el viento.
_____
* También los tiene el animal hembra.
_____
14.
Sobre PRIMA-TERCIA* dice un proverbio de Oriente
que cuando lo realizan los bueyes son muy lentos,
pero que no importa, ya que la tierra es paciente.
CUARTA-SEGUNDA es redonda, con algún relleno,
y el TODO es confundir (hace que te desorientes).
_____
* 3.ª pers. pl. pres. de indic.
_____
15.
Significa mal olor la PRIMA-CUARTA.
SEGUNDA-TERCIA es solípedo animal*
que si es de San Francisco… habrá que andar.
TODO es la servidumbre de mi gran casa. 🙂
_____
* Distinto del de la charada 12.
_____
Hasta pronto.
Ataco por el flanco 11: nonada y continúo por el 12: astracanada..
Doy un giro y sigo por el 13 con esta resolana en la que me voy a quedar un ratito a tomarme un café, que el olor del recién hecho me llega y es irresistible.
¿Alguien se anima? Hay café para varias tazas…
________________________________________________
Había pensado en traer una tarta para acompañar el café, y me la he encontrado en la número 14 dentro de ese atarantar tan molesto. Pero la tarta tiene una pinta que no veas…, así que debe de estar riquísima.
Lástima de esa nena que han abandonado en la institución benéfica de la 10. Además la llaman enechada, para no olvidar ese verbo antiguo que significaba ‘abandonar a un niño’: enechar. Conocía un montón de nombres con los que se ha venido denominando a estas pobres criaturas, pero nunca había oído ni leído enechado, o eso creo.
Venga, que como tardéis mucho no va a quedar tarta…
________________________________________________
Edito (Blasita): unidos dos comentarios consecutivos de Madri.
________________________________________________
La 11 de Robin NONADA
¿Que tal famulato para la 15?
fato. m. Olor, especialmente el desagradable. 1918 Reyes Serie de barbarismos (p.113): (No digáis) Fato. (Decid) Fetidez, hediondez,
Mula. Animal solipedo.
Famulato
________
Edito (Blasita): unidos tres comentarios consecutivos.
________
Buenos días:
Se ve que no me expliqué bien, Madri y Nicanor, porque yo dije «para estos días» y vosotros habéis entendido «para ahora, que luego es tarde». 🙂
Pues os felicito, ya en serio, por vuestros estupendos aciertos, que han dado lugar a que esta «media docenita» haya sido la más efímera de todas en estos SIETE AÑAZOS que lleva abierto el gran Café de Blasita.
Si no se ha oído o leído, está justificado, Madri, pero en mi caso lo que no tiene justificación es que después de estar oyendo durante años la expresión «toma y daca» (aplicada a discusiones, por ejemplo), no se me hubiera ocurrido nunca buscar el significado de «daca». Por pereza, seguramente. 🙂
Otra cosa que me ha sorprendido: En los casos en que no había un coche disponible, se solía decir: «Iremos en el caballo de San Fernando: un ratito a pie, y otro andando», y resulta que, según el DLE, el ‘vehículo’ no era ese sino la mula de San Francisco, ja ja.
Con mi deseo de que todos estéis bien, un abrazo.