Buenas:
En vista del éxito alcanzado por este juego de palabras (133 comentarios en la 6.ª temporada), proponemos iniciar una nueva etapa, la séptima, que espero que sea tan brillante como las anteriores.
1.
Es brizna de materia vegetal PRIMA-SEGUNDA;
TERCIA-CUARTA equivale a una derrota rotunda;
TODO es un bulo, una falsedad, una calumnia.*
*Coloquial.
______
2.
PRIMA-TERCIA es va por un fluido rompiéndolo;
SEGUNDA-CUARTA es que llame al toro el torero;
TODO es una elevación que se hace en el terreno
y que sirve a veces de separación de predios.
_____
3.
PRIMA-CUARTA es pierda dignidad, prestigio, fama;
SEGUNDA-PRIMA es un animal salvaje que caza;
TERCIA-PRIMA es hueso que tenemos en zonas bajas;
TODO es segunda votación entre dos candidatas.*
*O candidatos. 🙂
_____
4.
PRIMA-SEGUNDA es un adverbio demostrativo;
TERCIA-CUARTA, a diestra o a siniestra, es un sitio;
TODO se aplica a un aire suave, continuo, fino.
_____
5.
SEGUNDA-PRIMA es dicho de un olivo: florece;
TERCIA-CUARTA-QUINTA es vuelo del ave de presa
cuando se abate sobre la víctima que apresa.
TODO es muchedumbre desordenada de gente.
_____
6.
Consigues comprender lo dicho es SEGUNDA-PRIMA;
TERCIA-CUARTA es final grueso de una empuñadura,
como la de un arma de fuego de las que hacen pupa;
y el TODO son sobras de la comida o bebida.
_____
Hasta pronto.
Robin, ¡hola!
¡Qué bien, otra temporada de charadas!
4: ahilado (ahí/lado)
5:matracalada (trama/calada)
Que de palabras tenemos para «muchedumbre»… Esta no la conocia, mira tú.
Saludos cordiales a ti y a todos
Buenas tardes, Robin, Monic y todos:
Muchas gracias, Robin, por abrir esta séptima temporada de tus charadas.
1: pajarota (paja/rota).
2: acirate (ara/cite).
Somos afortunados de manejar un idioma que posee un vocabulario tan rico, ¿no os parece?
Un cordial saludo.
Buenos días, amigos,
Hace un rato, me cayó el veinte sobre
3: balotaje: baje/loba/taba
6: escamocho: caes/mocho
Saludos cordiales.
Buenos días:
Qué casualidad, Monic, Blasita y Steve, que las respuestas que habéis dado son idénticas a las que tengo yo aquí anotadas. Menuda coincidencia. ¿Cómo lo habéis hecho?
Bueno, en serio, me quito el sombrero ante tanta sabiduría. Mis felicitaciones.
A seguir bien.
Hola a todos:
Las dos siguientes las sacáis con la gorra.
7.
PRIMA y SEGUNDA es un gas muy noblón,
CUARTA y TRES, ayuda para escalar,
QUINTA y CUARTA es vestidura talar
y el TODO es parecido a un epulón.
8.
TODO es planta con uso en medicina,
PRIMA y SEGUNDA es poética obra
y en TERCIA y CUARTA hay espacio de sobra:
una vasija que hay en mi cocina.
Buena tarde.
Buenos días:
Te felicito, Blasita, por haber configurado las dos charadas mediante rimas en consonante. Yo, al menos, no lo hubiera sabido hacer. 🙂
A seguir bien.
Buenos días:
Resulta que hubo un emperador romano del siglo I que era muy glotón pero que según el Corde/Crea solo lo conocían dos personas: Bretón de los Herreros y Blasita. 🙂
Y su nombre quedó para designar a las personas que también eran unos tragaldabas:
N.º 7: Heliogábalo (helio, baga, loba).
¿Quién ha dicho que con las charadas no repasamos la Historia?
Saludos cordiales.
Y ahora a votar, y que Dios haga el milagro.
Buenas tardes:
Muchas gracias, Robin, soy una enamorada de dicha rima. Estoy segura de que tú la bordas. 🙂
Bien hecho, Robin, gracias por participar (y ganar). Así es, repasamos la Historia y la Lengua, e incluso aprendemos, con tus charadas.
Un abrazo.
Buenas tardes a todos,
Leí que ha sido una noche interesante allí con los comicios generales. Espero que irá bien para España.
Creo que No. 8 es: Carmentina: carmen/tina.
Abrazos.
Buenos días, Steve y todos:
Efectivamente, la 8 es carmentina, ¡muy bien, Steve! Me uno a las felicitaciones de Robin, eres genial.
Sí, fue una noche «interesante», Steve, por decir algo.
¡El siguiente!
Un abrazo.