La RAE recomienda que se usen las comillas españolas antes que las inglesas pero no he visto todavía un teclado informático que las lleve, entonces, ¿por qué los teclados españoles no tienen las comillas que se deben usar con preferencia?
Ya no es que escribamos casi a mano (desgraciadamente) y todo es digital: ¿hacemos una petición a quien proceda (que no lo sé, sólo espero que no sea al gobierno de este pais, porque vamos aviados) para que tome cartas en el asunto?
¿Teneis alguna opinión o comentario? ¡Gracias!
Buenos días:
Veamos lo que dice el DPD de este asunto:
Pues tienes razón, Monic, porque las comillas inglesas y las comillas simples se escriben con solo pulsar una tecla, y en cambio, las comillas angulares necesitan combinar varias teclas. Y esto rompe el ritmo de la escritura.
¿Cómo poner las comillas españolas?
ALT+174 para las comillas de apertura («). ALT+175 para las comillas de cierre (»).
De momento, esto es lo que se puede hacer, pero sería conveniente disponer de una sola tecla para cada una de las comillas españolas.
Un saludo.
P.: Nótese que he tenido que escribir las comillas inglesas separadas porque este sistema no admite las dos juntas (las convierte en comillas angulares).
Hola, Monic y Robin:
Estoy con vosotros en que es incomprensible que los teclados en español no dispongan de las comillas angulares. Para mí, no tiene ningún sentido que un signo ortográfico sea el más correcto en un idioma y sea excluido de las herramientas de escritura. No creo que se pueda aducir falta de espacio en los teclados, puesto que, en mi opinión, puede prescindirse de algunos símbolos o signos ortográficos presentes en los teclados actuales, como por ejemplo el del dólar, el ampersand, la cedilla o las llaves. Me parece clara la influencia del inglés o de otros idiomas también en este caso.
Fijaos, lo que dice la Fundéu del símbolo «&» es lo siguiente:
Respecto a quién sería el responsable de esta insuficiencia, creo que puede ser una combinación de factores, aunque a mí me parece que los gobiernos de cada país podrían y deberían obligar a Microsoft, etc. a adaptar los teclados para que se adecúen a cada lengua. Es posible que esté diciendo memeces, pero creo que la RAE podría solicitarlo formalmente al Gobierno español. Si os parece, mientras tanto nosotros podríamos hacer campaña a favor de la inclusión de las comillas latinas en los teclados en español.
Un cordial saludo.
Buenos días. Robin, Blasita ¡gracias! Me quedo con vuestro apoyo en esto. No había pensado antes en ello pero es verdad que sobran símbolos en el teclado de ahora, como los que dice Blasita, ¿para que está la cedilla si no se usa en castellano (¡ah! pero sí en catalán, je,je,je)? ¿Y el punto ese que hay encima del 3: sabeis para que sirve?
Saludos cordiales, todos