Hola amigos:
Me gustaría haceros una consulta. Hoy, hablando de la victoria de la selección española en el Eurobasket y dirigiéndose a los jugadores, el presidente Rajoy ha dicho «Habéis hecho feliz a todos los españoles»: http://tv.libertaddigital.com/videos/2015-09-21/rajoy-a-la-seleccion-habeis-hecho-feliz-a-todos-los-espanoles-6053162.html.
Yo hubiera esperado «felices» en lugar de «feliz», pero quizá haya alguna locución adverbial o alguna otra explicación.
Agradezco vuestros comentarios.
Un saludo.
Hola, Nibbles:
Muy buena pregunta.
Habéis hecho (verbo) felices (predicativo del OD) a todos los españoles (OD). Como tú, haría la concordancia y para mí el plural es lo correcto en este caso. Pongo otro ejemplo parecido: hacer desdichado (?) a los españoles. Imposible el singular, ¿verdad?
Sí, existiría la posibilidad de que fuera una expresión lexicalizada, pero a mí me parece que en este caso no lo es.
A ver qué dicen los compañeros.
Un saludito.
Hola a todos… está todos aquí?
En fin, bastante interesante este asunto. Concuerdo con todo lo que dice Blasita, pero el singular para mí también es aceptable porque al decir «a todos» equivaldría a «cada uno (de ellos)», no?
Esto último no creo que esté aceptado oficialmente, en todo caso.
Saludos y abrazos a todos y cada uno de uds.
😉
Buenos días a todos.
Aprovecho para mandar un saludo muy cordial a todos y mi agradecimiento a Blasita, por su amabilidad (y sus buenas ideas). Supongo que con algunos nos habremos «visto» por WR. Un abrazo.
Yo también habría esperado «felices» en esa frase, como dice Nibbles y explica Blasita, pero pensando en lo que dice Chileno… ¿y si hubiera dicho «a todos y cada uno de los españoles»? Es verdad que igualmente yo habría usado el plural, pero en fin, es de esas frases en que a lo mejor tampoco sorprende mucho mucho ese tipo de discordancias.
(Repito mi saludo. ¡Gracias!). 🙂
Hola, Chileno:
Muy interesante lo que dices.
Creo que en algunos casos puede llegar a chocar la sintáctica con la semántica, es decir, que nosotros podemos considerar grupo una palabra o estructura y, así, usar el verbo en plural cuando lo sintácticamente correcto es el singular. Me parece que está claro que «todos los españoles» concuerda con un verbo en plural. Pero, como tú y Namarne decís, la combinación de «todos y cada uno» nos puede hacer dudar. Mi opinión es que con «todos y cada uno» va un verbo en plural. Me parece una simple expresión enfática; el «cada uno» enfatiza el «todos».
¡Hola y bienvenido, Namarne! Qué alegría; un lujazo tenerte por aquí. Gracias a ti por tu participación. Estoy contigo en que las discordancias en el lenguaje hablado no son raras en casos como este.
He visto el vídeo de nuevo y me gustaría destacar que Rajoy se refiere antes de a «todos los españoles» a «muchísimos españoles» y parece que duda por un instante antes de todo esto. ¿Quizás su idea es usar un referente singular —por ejemplo, «a España»— y cambia en ese milisegundo posterior, cuando ya es tarde para poner el adjetivo en plural?
Un abrazo a los dos.
Ay la Gramática, qué cosa tan complicada a la hora de concordarla métricamente con las formas relajadas del hablar humano., sobretodo si es delante de un micrófono medio improvisando el discurso. En fin, también me quedo yo con la forma plural, más habitual a mis oídos.
(¿Y ese señor Marnarme, el del perrito tocando el piano, quién es, de dónde ha salido?).
Qué cosas pregunta usted, señor Sulord, pues de dónde va a salir: de la caseta, claro.
Gracias a todos por las respuestas y por confirmar mis sospechas. Yo también pensé que a lo mejor iba a decir otra cosa y cambió de idea en el último instante – por ejemplo: a mucha gente, a todo el mundo. Como decís, esto nos pasa a todos cuando hablamos.
Namarne, me alegro de volver a «verte».
Un saludo a todos.
Muchas gracias, Nibbles, lo mismo digo. (Aunque por ese nick, ahora mismo no caigo, jeje, pero me alegro mucho también). 😉