Buenos días:
Como os veo remangados y con el traje de faena, os voy a poner media docenita de caídas de letras muy facilitas, para comenzar esta 3.ª temporada. Ya sabéis que este juego se extendió a caída de sílabas, y que ambas se pueden alternar en un mismo juego.
.
1.
Era una pasta blanda moldeable que perdió una sílaba y se transformó en un mueble. Si hubiera perdido una sílaba distinta, ahora sería una una estructura, una red.
2.
Era una parte pequeña del vestido o del traje que perdió una sílaba y se convirtió en un plato de comida. Si hubiera perdido una sílaba distinta, ahora sería un molusco gasterópodo.
3.
Era un ave que perdió una sílaba y se convirtió en un pezón de donde pende la fruta del árbol. De haber perdido una sílaba distinta, se hubiera transformado en una elevación del terreno.
4.
Ërase el vuelo rápido de un ave de rapiña que perdió una sílaba y se convirtió en un supositorio laxante. Si hubiera perdido una sílaba distinta sería ahora un arbusto de jara.
5.
Era un caracol que perdió una sílaba y trasformó en un caballo más bien flaco. Si hubiera perdido una sílaba distinta se habría convertido en una vestidura holgada que no se ajusta al cuerpo.
6.
Era un animal rumiante que perdió una sílaba y se convirtió en una abertura para desaguar una acequia. Si hubiera perdido una sílaba distinta, ahora sería una merienda campestre con los amiguetes.
_____
Todas las caídas tienen una pista de la que «tirar», aunque de la n.º 4 no estoy seguro; pero si se encalla, tendrá remedio. 🙂
Un cordial saludo.
Buenos días:
No tienes que disculparte, Monic, porque esa caída de letras está muy bien. Solo te faltó aclarar un poco el enunciado diciendo que si pierde otra sílaba distinta aparece la creadora del cuento. Es decir, que yo pretendía sacar esa creadora de quitarle una sílaba al mueble. 🙂
Pero esto no ha sido óbice para que la genial Blasita barajara otras posibilidades, y la haya resuelto. 🙂
A seguir bien.
Hola de nuevo a todos:
19.
Sin nuestra palabra, nuestro cuerpo no tendría solidez alguna. Le arrebatamos una sílaba y tenemos una cualidad de persona a la que algunos no parecen llegar nunca (femenino). Se le cae otra sílaba más, entonces pasa a ser otro adjetivo cuyo significado coincide con el del sustantivo buscado, es decir, se refiere a resistencia y fortaleza.
Me temo que no he subido el nivel aún. 😉
Que estén todos muy bien.
Buenos tardes:
Me recuerda esta caída a ese dicho con título de película americana que indica que cuanto más alto te sitúes, mas dura será la caída cuando vuelvas a la realidad.
A seguir bien. 🙂
Blasita, Robin, ¡hola!
¿Armadura?
Saludos cordiales
Hola, Robin, Monic y todos:
Bien hecho, Monic. Lo sé, lo sé, tengo que aumentar el nivel, pues lo solucionáis enseguida… 🙂
Que tengan todos un buen fin de semana.
Un cordial saludo.
Buenos días,
Ha pasado casi un mes desde que jugamos este juego. Entonces, comencemos con solo un par de caídas.
20.
Érase una vez un hombre malo, un político. Bueno, me repito. De todos modos afectaba él la humildad para lograr sus objetivos. Pero luego, perdió una sílaba y se convirtió en una divertida bebida caribeña. Lamentablemente, si hubiera perdido otra sílaba diferente, habría seguido siendo el mismo.
21.
Érase una vez otro hombre, el mismo tipo de tío, que perdió una letra y se convirtió en un tratado entre varias partes que se comprometen a cumplir lo estipulado. Si hubiera perdido una silaba en lugar de una letra habría ser una persona sosa, sin gracia. *
*coloq.
Abrazos a todos.
Steve, ¡¡hola!! La caída 21 me ha recordado a Patton (con «pacto» y «pato») pero no me cuadra, no sé …
Abrazos
Buenos días Monic,
Taaaan cerca.
Simplemente agregue una vocal entre las dos consonantes.
Abrazos.
Hola a todos:
A mí se me ocurre pacato para la núm. 21, Monic y Steve. ¡Y aún queda la otra!
Un abrazo.