Buenos días:
Como os veo remangados y con el traje de faena, os voy a poner media docenita de caídas de letras muy facilitas, para comenzar esta 3.ª temporada. Ya sabéis que este juego se extendió a caída de sílabas, y que ambas se pueden alternar en un mismo juego.
.
1.
Era una pasta blanda moldeable que perdió una sílaba y se transformó en un mueble. Si hubiera perdido una sílaba distinta, ahora sería una una estructura, una red.
2.
Era una parte pequeña del vestido o del traje que perdió una sílaba y se convirtió en un plato de comida. Si hubiera perdido una sílaba distinta, ahora sería un molusco gasterópodo.
3.
Era un ave que perdió una sílaba y se convirtió en un pezón de donde pende la fruta del árbol. De haber perdido una sílaba distinta, se hubiera transformado en una elevación del terreno.
4.
Ërase el vuelo rápido de un ave de rapiña que perdió una sílaba y se convirtió en un supositorio laxante. Si hubiera perdido una sílaba distinta sería ahora un arbusto de jara.
5.
Era un caracol que perdió una sílaba y trasformó en un caballo más bien flaco. Si hubiera perdido una sílaba distinta se habría convertido en una vestidura holgada que no se ajusta al cuerpo.
6.
Era un animal rumiante que perdió una sílaba y se convirtió en una abertura para desaguar una acequia. Si hubiera perdido una sílaba distinta, ahora sería una merienda campestre con los amiguetes.
_____
Todas las caídas tienen una pista de la que «tirar», aunque de la n.º 4 no estoy seguro; pero si se encalla, tendrá remedio. 🙂
Un cordial saludo.
Buenas noches a todos,
¡Qué genial fue eso!
Como siempre Monic, resuelves los acertijos con facilidad.
Felicitaciones por supuesto también a nuestro maestro Robin, que hace que los acertijos parezcan un juego de niños.
Abrazos.
¡Hola a todos!
Por si a alguien le apetece darle un bocado a otras dos caídas.
55
Érase un palo que sirve de herramienta para limpiar una clase de plantas en un tipo de campo de cultivo que si pierde una sílaba es una clase de peinado y si pierde otra diferente es una antigua moneda europea.
56
Érase una vez una muestra de enfado ruidosa que se puede dar en situaciones como un partido de fútbol que si pierde una sílaba es una clase de pan y si pierde otra síaba diferente es ruegue, demande.
Saludos cordiales
Buenas tardes, Monic y todos:
¿Qué tal pitada (pita, pida)para la 56?
¡Vamos, chicos!
Buenos días:
Voooy, Blasita. No sé si la 55 será esto:
Peinado: cola.
Moneda: marco.
Palo para limpiar: márcola
A seguir bien.
¡Uy! Se parecen tan fácil ahora. Felicitaciones a todos.
Buenas tardes a todos:
Unas caídas para el finde:
57. Había una vez un sistema de explotación que perdió una sílaba entonces convertió en un esfuerzo en la ejecución de algo y si perde otra sílaba más se volverá en un término o límite.
58. Era una palabra que describió una obra inusual de musíca que perdió una letra y se volvió a una palabra sin acento. Al perder otra letra, la palabra se convirtió en un palo flamenco.
59. Era una vez una zanja para conducir agua a la granja perdió una letra y convertió en una fila de casas. Si entonces perdió una sílaba se volvería en un lugar donde se celebran ritos religiosos.
Saludos cordiales.
Buenas tardes:
Bueno, voy a contestar a la primera, queridos koleanos: 🙂
57.
Término o límite. coto.
Esfuerzo: conato.
Explotación: colonato (de colonos).
À bientôt !
Estuvo muy bien hecho, felicitaciones, Robin.
Saludos.
Buenas tardes:
Bueno, voy a contestar a la segunda, queridos koleanos: 🙂
58.
Palo flamenco: toná
Palabra sin acento: átona
Música inusual (sin tono definido): atonal
À bientôt !
Buenas noches, Robin, Steve y todos:
Espero que estéis muy bien.
59: cacera (acera, ara).
Gracias, Steve, por tus charadas. 🙂
Un abrazo a los dos.