In English …
How many prepositions can be written together in a phrase (the phrase must be correct and have a meaning)?
In a listening exercise I heard: «more words for go in for on Twitter». I know «go in for» is a phrsal verb but I do not understand well the meaning of the phrase. Can you explain it please? Four o more prepositions one after the other one are possible in a sentence?
Thank you in anticipation! Kind regards
_______________________________________________________________________________
En español …
¿Cuántas preposiciones seguidas pueden ir en castellano para que una oración o frase siga siendo correcta? ¿Hay un número? No se me ocurre ninguna combinación de más de dos preposiciones, p.ej: «de entre», «para con».
¡Gracias por la ayuda! Saludos cordiales
________________________________________________________________________________
Good afternoon Monic,
The prepositional verbal phrase «to go in for» usually means to «replace» or «substitute» (reemplazar o sustituir).
Thus, I understand the listening exercise which you quoted: “more words for go in for on Twitter”, to mean:
«Additional words which are substitutes (or synonyms) in place of the prepositional verbal phrase ‘go in for’ that are found on Twitter».
(Más palabras que son sustitutos (o sinónimos) en lugar de la frase verbal preposicional ‘go in for’ que se encuentran en Twitter).
My best guess is that no more than two prepositions (not including the prepositions of the verbal phrases) would make sense in an English sentence.
I’ll think about it to find some other examples.
Best regards,
Steve
Thank you very much Steve!
You are very very kind. I feel a little stupid: the phrase «go in for» was used like any other phrase to say it was on Twitter (prepositions, as we know, are terrible … and so I could say in Twitter too …).
Me encantaría leer tus ejemplos y poder contribuir alguna vez en alguna pregunta que tú tengas, Steve. 🙂
Best regards
Hola,
Su pregunta es fascinante para mí, Monic.
Me quedo deseando leer sus comentarios de esas frases en el Español.
En inglés las frases con preposiciones son usadas mucho. Ejemplo: «Come out from under the table». «Out» goes with «come» but there are three anyway. I cannot think of a longer one, but I guess there are more sentences which might contain at least three prepositions in succession (let’s see what Steve and others say).
Best regards. Cordiales saludos.
Hola, Monic, Steve y Simi:
Ese es un buen aporte, Simi, aunque creo que, en rigor, out en come out sería considerado un adverbio, por lo menos en la gramática tradicional. Esta interpretación de preposición o adverbio es común también en español, puesto que en este idioma tampoco es preposición todo lo que reluce; por ejemplo en quitar algo de en medio, en medio es locución adverbial.
Habría que tener en cuenta que no todas las partículas (particles) en las combinaciones que forman los famosos phrasal verbs son preposiciones; también pueden ser adverbios. Se me ocurre la frase This is something I came up with out of necessity, pero out of sería una unidad, puesto que es una preposición o frase preposicional, y en el phrasal verb come up with, up sería seguramente considerado un adverbio.
En español y en principio, las secuencias de preposiciones se reducen a dos —son raras las combinaciones de tres preposiciones consecutivas—. Aparte de las ya mencionadas por Monic, son de uso habitual, por poner algún ejemplo, Pasó por entre las columnas. En fila de a uno. De debajo de una piedra. Tras de sí.
Como en otros tantos casos, no hay total unanimidad en cuanto a la terminología empleada; de esta manera, donde algunos ven adverbios, otros pueden ver preposiciones. Hay un ejemplo de este tipo en la NGLE (apartado 29.5m) … en sacarse personajes de tras de las espaldas. Aquí tras es átono y hay quienes ven tres preposiciones consecutivas. Asimismo, si consideramos la posibilidad de incluir la pauta ‘preposición + locución preposicional’, también podemos alargar esa secuencia de dos preposiciones, como por ejemplo en pasar por frente a X lugar (por + frente a) —hoy día diríamos más normalmente pasar ante X, por delante de X—.
Mi conclusión hasta el momento es que la secuencia de preposiciones en los dos idiomas es normalmente de máximo dos, aunque se pueden dar casos de tres.
Un cordial saludo.
Muchas gracias también a vosotras, Simi y Blasita.
Tu explicación me ha hecho ver que este tema puede ser más complejo de lo que creía, Blasita.
¡Saludos cordiales!
Hello.
This is a very interesting question!
I came up with the following example: He is going for up around over 1000 points.
Here is the context: Imagine that there is some test where 1000 points is a fantastic score. My sister’s son is a really smart kid and he has studied very hard for the test. His goal is to score around 1000 points. That is, he would really like to score, somewhere around or above 1000 points.
He is aiming for (= going for, hoping for a score, expecting to score) 1000 points or more on the test.
Granted, the sentence is redundant. It could be said much more simply. (He wants to score 1000 points or higher.)
Nonetheless, this is a sentence that the younger generation would say. Say, in casual conversation. They would probably write this, as well. The older generation would not!
The sentence is flexible, as well. The order of the prepositions is relatively flexible and does not really change the meaning.
Ex.
1. He is going for around up over 1000 points.
and maybe even
2. He is going for up over around 1000 points.
Greetings from Chicago.
Hello Gerardo. That example and explanation are great! Thank you very much.
Greetings from Madrid and Ávila
Buenas tardes,
Yo también. Gracias, Blasita.
Yo tengo una pregunta que si no está aquí me digan. ¿Qué es correcto si dos preposiciones iguales?
Es similar a a lo que te dije.
No me acuerdo de de quién era.
No oí decir eso pero yo creo que esta forma debería estar correcta. ¿Sea porque es connected speech y dicen la preposición una vez? Gracias por ayudarme.
Cordiales saludos
Simi, sobra una de las repetidas en las dos frases. Desde luego no lo escribiría así pero esperemos a que vengan los amigos del Café que saben más de todo esto que yo.
¡Saludos!
Buenas tardes:
Estoy de acuerdo con Monic en las dos cosas que ha dicho:
1. Que en esas frases no es correcta la repetición.
2. También me adhiero a «a que vengan los amigos del Café que saben más de todo esto que yo».
Solo se me ocurre añadir —aunque es una obviedad– que serían correctas si entre las dos preposiciones mediaran unas comillas, es decir, si la segunda parte es una repetición de algo dicho antes, como se ve en el punto 2 anterior.
Saludos cordiales.