Veamos algunas definiciones de foodie:
foodie – definition and synonyms /ˈfuːdi/
NOUN [COUNTABLE] INFORMAL
someone who enjoys eating or cooking different types of food and who talks a lot about food
foodie
noun [C] UK /ˈfuː.di/ US /ˈfuː.di/ informal
› a person who loves food and is very interested in different types of food
(Cambridge Dictionaries Online)
foodie
noun food·ie ˈfü-dē
Simple Definition of foodie
: a person who enjoys and cares about food very much
Full Definition of foodie
: a person having an avid interest in the latest food fads
La primera definición, la que da el Macmillan, parece la más completa. Es indudable que la formación de comidista es correcta, sin embargo, creo que, dejando aparte de los conocedores del blog del Sr. López Iturriaga, su uso no está muy extendido. ¿Se hará tan popular como para ganarse una entrada en el gran Diccionario? ¿Veremos algún día algo como: «comidista. m. y f. Aficionado o amante de la comida y todo lo relacionado con ella»?
El término en español tendría que ser informal, ya que el original (foodie) lo es. No entiendo por qué la Fundéu trata comidista de informal; para mí no es ni formal ni informal. Desecha gastrónomo, gourmet y cocinillas por no corresponderse exactamente con el significado del anglicismo. ¿Qué otras alternativas habría?
El sujijo -ista no parece ser productivo con el sentido de ser (muy) aficionado a algo de comer o beber. Un sufijo que sí lo es: -ero, -era. Aunque, por ejemplo, dulcero, cafetero, cervecero y chocolatero se recogen en el DLE (Diccionario de la lengua española), el significado de ‘aficionado’ o similar no figura entre las acepciones del sufijo -ero, -era. Sí lo hace en el DUE (Diccionario de uso del español) de María Moliner:
8 inf. Unido a nombres de comida o bebida, se aplica a una persona que es muy aficionada a su consumo: ‘cervecero, cafetero’.
¿Comidero, pues? No, me temo que no. Suena demasiado a comedero y tampoco es reconocible. Si tuviera que traducir foodie o expresar esta idea en español hoy, lo haría con una descripción, aunque sea algo más largo.
Agradezco cualquier comentario sobre este tema.
Buenos días:
Leo en la página de Fundéu y en el blog del señor López el siguiente párrafo, después de haber citado al gourmet, al cocinillas y al gastrónomo:
«A diferencia de estos tres términos, el sustantivo inglés foodie se emplea con un sentido más amplio, pues designa a las personas a las que les gusta no solo comer fuera, sino también cocinar, probar nuevas recetas y sabores o estar al tanto de las novedades a través de programas, revistas y webs».
…pero no veo nada nuevo en esa explicación, francamente, que justifique la necesidad de un neologismo. Más bien parece un capricho de hacer un «tres en uno» y darle un nombre, como si los componentes de la mezcla fueran estancos. Y no es así, ya que lo más probable es que los tres citados estén al tanto de las novedades culinarias que aparecen en distintas publicaciones.
Y puestos a agrupar, ¿por qué no un «cuatro en uno»? Sí, porque podríamos inventarnos un palabro que además incluyera al especialista en las normas de etiqueta en la mesa. Ya está: protcomidista (protocolo y todo lo demás).
En fin, que con todo respeto a la Fundéu y al señor López, para este proyecto yo oriento el dedo pulgar de la mano derecha hacia abajo.
Un abrazo.
Si el famoso gastrónomo Néstor Luján (Premio Nacional en 1974) levantara la cabeza y oyese a alguien llamarlo comidista…
Buenas tardes:
Muy agradecida por tu comentario, Robin.
Estoy contigo en que ya tenemos términos que seguramente harían bien el papel de foodie. Se puede emplear uno u otro dependiendo del contexto que se trate. Si se necesita usar esa idea global de amante de la comida y de la cocina, pues creo que tampoco pasa nada por decirlo así. Soy partidaria de no añadir neologismos innecesarios a los idiomas, y menos cuando son tan poco conocidos. A mí tampoco me gusta «comidista». Y por mucho que su formación se haga con «comida» como base y un sufijo que en teoría podría tener el significado buscado, las personas a las que he podido preguntar y que no habían oído antes «comidista» no lo asocian directamente (sin contexto) con el significado que se le atribuye.
¿Habéis oído alguna vez «comidillas», casi un desconocido en Internet? Yo sí, con dos sentidos: persona que es muy «exquisita» a la hora de comer o a la que le gusta mucho la comida. Este último significado sería el que podría ser aplicable a nuestro caso.
Un abrazo.
Buenos días:
No sé, Blasita, si al llamar a alguien «comidillas», también podría interpretarse que se trata de una persona muy dada a las murmuraciones. O será que yo siempre me voy a lo peor. 🙂
Un abrazo.
Hola de nuevo y muchas gracias, Robin. Tienes razón. Probablemente oír comidilla(s) nos haga pensar primero en murmuración.
Y el otro sentido que recogen los diccionarios:
La comida es su comidilla (=afición) > (Supongamos que podemos decir) Es un «comidilla»: ¿a qué es aficionado?
Tampoco.
Buenos días.
Es un tema interesante, Blasita.
No conocía «comidista» y como dice Robin creo que se pueden usar las palabras que ya tenemos. Me parece que, de esas tres que menciona la Fundéu, gourmet puede ser la mejor que se adapte, aunque cuando usamos gourmet hablemos sobre todo de una persona de gustos exquisitos en el comer y beber. En el diccionario de inglés-español que yo normalmente consulto (Oxford), aparece lo siguiente:
foodie
Traducción de foodie en español:
noun
(British) [colloquial]
gourmet (masculine or feminine)
sibarita (masculine or feminine)
Me pregunto si foodie tampoco tiene por qué tener en la práctica un significado tan general como el que se le da. A ver si alguien lo sabe.
Saludos cordiales.
Propongo «comidómano» . Jejé.
Muchas gracias, Monic y Nibbles.
Je, je. Muy bueno, Nibbles. Pues creo que comidómano no tiene mucho o nada que envidiar a comidista. Sin embargo, para mí sí que el sentido de ‘excesivo, en demasía’ ganaría al de ‘aficionado con pasión’ y entendería que es alguien que piensa demasiado o que está obsesionado con la comida.
Lo que pregunta Monic me parece importante: ¿diríais que el sentido de foodie es tan amplio y su definición se ajusta exactamente a la que ofrece la Fundéu? Yo he visto usar foodie referido a una persona a la que le gusta comer bien y todo lo relacionado con la comida (cocinar, estar bien informado sobre el tema, etc.), sí, pero a menudo con relación a refinamiento o exquisitez.
Hola, Blasita y resto de compañía:
Pues miren que han dado con una persona como yo al que inventar palabras le gusta más más que un sorbete de limón. Pero amigos, este comidista no me entra ni con vaselina. Fea y desafinada.
Y si me piden que traduzca con una sola palabra cada una de estas definiciones:
someone who enjoys eating or cooking different types of food and who talks a lot about food
a person who loves food and is very interested in different types of food
a person having an avid interest in the latest food fads
solo se me ocurre la misma y que es más vieja que el hilo negro: «comilón».
Buenas noches.
Buenas tardes, Milord:
Llegó su esperado comentario. Muchas gracias.
Sí, no sé por qué será, pero a muchos comidista no nos suena bien. Comilón, qué estupenda palabra; con solera y pedigrí. Qué pena ese sentido de glotón.