Buenos días:
Voy a tener el privilegio de iniciar esta nueva serie de charadas, cedido amablemente por Blasita, después de que entre todos hayamos creado 250 en dos temporadas, ¡250!, y acertado todas. Eso se merece un !BRAVO! muy fuerte para los que las han resuelto, y otro más fuerte todavía para los que lo han intentado.
Para la inauguración de la 3.ª temporada he pensado poner una charada que a mi entender resulta muy apropiada como punto de partida de la nueva serie. Se trata de una palabra poco usual (aunque ya sabéis que eso no es un problema si las definiciones de las partes que la componen son claras, como va a ser en este caso), concretamente de esta que define así el DLE, definición que sin duda os sonará mucho:
DLE:
_ _ _ _ _ _ _ (7)1. m. Fil. Doctrina que propugna la concepción de cada realidad como un todo distinto de la suma de las partes que lo componen.
O sea, que la definición de este término filosófico podría valer también como definición de charada, ja ja, y además –como dirían en mi pueblo– «dicho en fino» 🙂 . Y esta era la curiosidad léxica que anuncié.
Pues vamos con ella. La va a sacar el primero que llegue.
1.
SEGUNDA es el símbolo de cierta realeza;
PRIMA-TERCIA está en el grupo LGBTQ;
y el TODO leedlo arriba, no os dé pereza.
—–
.
Otra, para que no vaya sola:
2.
SEGUNDA-PRIMA tiene que ver con los pavimentos;
SEGUNDA-TERCIA rompe la llanura del terreno;
TODO es sonido rítmico para hacer un esfuerzo
–por ejemplo, izar las velas– todos al msmo tiempo.
—–
.
Como diría Blasita, no hay dos sin tres:
3.
Una PRIMA-DOS puede ser una abertura, un agujero;
TERCIA-CUARTA es una interjección para llamar a la gata
(es rara, mas lo dice el Diccionario de la Real, y basta) 🙂
y este TODO es coloquialmente la parte alta del cuerpo.
—–
.
Y el estrambote, que rima con la última palabra:
4.
PRIMA-TERCIA podría ser una jugarreta;
SEGUNDA-TERCIA está por debajo de la pierna;
y el TODO, aunque a mi no me gusta poner motes,
podríase aplicar al caballo del Quijote.
—–
Saludos cordiales.
Lista de las charadas aportadas en comentarios. Pinche en un número para ir a la charada correspondiente.
5. (Monic)
6. (Monic)
7. (Kory)
8. (Robin)
9. (Blasita)
10. (Robin)
11. (Robin)
12. (Kory)
13. (Blasita)
14. (Robin)
15. (Blasita)
16. (Kory)
17. (Blasita)
18. (Robin)
19. (Robin)
20. (Robin)
21. (Robin)
22. (Robin)
23. (Robin)
24. (Robin)
25. (Robin)
26. (Robin)
27. (Robin)
28. (Robin)
29. (Robin)
30. (Robin)
31. (Robin)
32. (Madri)
33. (Robin)
34. (Robin)
35. (Robin)
36. (Robin)
37. (Robin)
38. (Robin)
39. (Robin)
40. (Robin)
41. (Robin)
42. (Robin)
43. (Robin)
44. (Kory)
45. (Kory)
46. (Kory)
47. (Steve)
48. (Steve)
49. (Steve)
50. (Blasita)
51. (Robin)
52. (Robin)
53. (Robin)
54. (Robin)
55. (Robin)
56. (Robin)
57. (Robin)
58. (Robin)
59. (Robin)
60. (Robin)
61. (Robin)
62. (Robin)
63. (Robin)
64. (Kory)
65. (Robin)
66. (Robin)
67. (Robin)
68. (Robin)
69. (Robin)
70. (Robin)
71. (Kory)
72. (Kory)
73. (Robin)
74. (Robin)
75. (Robin)
76. (Robin)
77. (Robin)
78. (Robin)
79. (Blasita)
80. (Robin)
81. (Blasita)
82. (Blasita)
83. (Robin)
84. (Robin)
85. (Robin)
86. (Robin)
87. (Robin)
88. (Robin)
89. (Robin)
90. (Robin)
91. (Robin)
92. (Robin)
93. (Robin)
94. (Robin)
95. (Nicanor)
96. (Nicanor)
97. (Nicanor)
97 bis. (Nicanor)
98. (Nicanor)
99. (Nicanor)
100. (Nicanor)
101. (Nicanor)
102. (Nicanor)
103. (Robin)
Buenas tardes:
Como oigo mencionar mucho los juegos de palabras… 🙂
.
58.
Puede ser desagradable la PRIMA-DOS.
La SEGUNDA-TERCIA tiene poco vigor.
TODO: respecto al apetito es perversión.
_____
59.
PRIMA-DOS elemento metálico es.
TERCIA-CUARTA es sitio para orar o ver.
Si yo TODO es que miro algo sin gran interés.
_____
60.
PRIMA puede ser producir, facilitar.
Si SEGUNDA-TERCIA, es que pegaba.
CUARTA-DOS es una enfermedad.
TODO es ave rapaz poco nombrada.
_____
61.
CUARTA-PRIMA es bien fácil: mamífero animal.
SEGUNDA-TERCIA es engaño (y eso está muy mal).
TODO* es quien cree saber de todo en general.
* Término despectivo o burlón.
_____
62.
CUARTA-PRIMA podría ser una vía importante.
DOS-TERCIA-CUARTA es puesto de venta en la calle.
TODO es un tipo de piso más o menos grande.
_____
63.
CUARTA-TERCIA-DOS es un molusco muy corriente.
TERCIA-PRIMA lo mismo es poeta que vidente.
TODO es casa con cubierta no muy resistente.
_____
.
Y ahora voy a hacer la cena. Buena noche a todos. 🙂
Buenas tardes:
Como alguna vez ha dicho Madri, pasaba por aquí y ¡oh! sorpresa he resuelto la charada 58.
El todo es:malacia (mala y lacia).
Y por no ser menos aquí os propongo la
64.
Segunda-cuarta es usado en transacciones comerciales.
Prima:se usa para una bebida que se dice reconfortante.
Tercia: comprobar con alguno de los sentidos (verbo en primera persona del pretérito perfecto simple)
Y el todo, seguidor de una determinada doctrina, y como dato os puedo decir que en el año 2003 se estrenó una peli con este todo en su título.
Un saludo
¡Qué asco la malacia, ¿no?! Con lo buenas que están las cerezas, los tomates, los salmonetes, las navajas…
En fin, que hay gente pa to. Me imagino que son trastornos lamentables, no quería burlarme de quienes la padezcan. Solo pretendía hacer una broma…
Y, ya puesta, voy con la tejavana de la 63, gracias a la navaja y al vate.
Y con la todóloga de la 61. No conocía la palabra y me ha hecho mucha gracia. ¡Qué bien construida está! Con un gato y un dolo, y ya está.
Y esta sí que es nueva, de primera mano. El dardabasí de la 60. He estado buscando por si encontraba alguna foto de un dardabasí, pero ha sido en vano.
En el DUE dice que es el Falco naumanni, o sea, el cernícalo primilla.
Es precioso.
Feliz noche a todos.
¿Cómo me iba a ir a dormir sin resolver la 59?
Curioseo.
Pues mira, Robin, por curiosear, que de eso se trata, he encontrado el curio (que recibió ese nombre en memoria de los científicos Curie) y «con la iglesia hemos dado, Sancho», que dijo don Quijote cuando buscaba el palacio de Dulcinea. Porque la «seo» es una «iglesia catedral» en Aragón y Cataluña.
Y ahora me voy a poner con la de Kory, que me parece también de quitar el sueño. ¿Puedo pedirle ayuda a Steve?
Un abrazo a todos.
¿Cómo me iba a ir a dormir sin resolver la 59?
Curioseo.
Pues mira, Robin, por curiosear, que de eso se trata, he encontrado el curio (que recibió ese nombre en memoria de los científicos Curie) y «con la iglesia hemos dado, Sancho», que dijo don Quijote cuando buscaba el palacio de Dulcinea. Porque la «seo» es una «iglesia catedral» en Aragón y Cataluña.
Y ahora me voy a poner con la de Kory, que me parece también de quitar el sueño. ¿Puedo pedirle ayuda a Steve?
Un abrazo a todos.
Bueno, que aún quedaba la 62 de Robin.
Nada menos que un sotabanco, un piso alto, por encima de la cornisa general de la casa, quizá un ático. Otro descubrimiento, no la clase de vivienda, sino la palabra.
Porque el tabanco es una especie de quiosco o tenderete y el coso, en algunas ciudades o pueblos, es la calle principal.
Ea, ahora sí. Que tengamos todos una buena noche.
Un abrazo.
EDICIÓN (Blasita): unidos tres comentarios consecutivos.
Hola a todos:
Madri, eres un AS.
Como has pedido ayuda a Steve y ya que no tiene el castellano como primera lengua, a pesar de ser un crac en este idioma👍👏, ampliaré la definición del todo:
La película en cuyo título aparece el todo es de 2003 es española y trabaja un actor que generalmente hace papeles de malo y es muy buen actor, ¡ah! Y dieron el premio Goya a la mejor actriz revelación.
Un saludo,
Buenos días:
Como nadie contestaba, pensé que las últimas charadas eran demasiado difíciles, por lo que ya estaba yo preparando la versión bis de cada una cuando, de pronto… surgieron dos grandes pensadoras del Café: Kory y Madri –por orden de aparición– que entre las dos han vaciado el cajón de las enhorabuenas.
Y por ese vaciado os damos un fuerte aplauso desde el Café, tan fuerte que inmediatamente se va a oír en León y en Guipúzcoa, puesto que el sonido, al que le gusta viajar a unos 340 m/s, hoy se va a dar más prisa en atención a vosotras.
Yo creo que los cuatro ases. 🙂
En efecto, quiere decirse que el título de la película tiene otras palabras además del TODO. Perdona que haya insistido en ese detalle, Kory. No lo he podido evitar. Son flaquezas mías. Tendré que corregirme. 🙂
Saludos a todos.
Hola,
Me tomó mucho tiempo, pero finalmente me di cuenta de que la película de 2003 no era ‘La gran aventura de Mortadelo y Filemón’ sino ‘La flaqueza del bolchevique’.
Y, tambien fui tonto cuando entendi la palabra ‘para’ como ‘como’. Perdí mucho tiempo con ‘té’.
cheque – bol – vi- bolchevique
Saludos a todos
Hola, amigos:
¡Qué! ¿Hice bien o no en llamar a Steve? Si lo sabré yo…
Al mismo tiempo estábamos los dos dándole vueltas al «té». Estuve alternando también con el «ron», y al final parecía que me lo había bebido, porque terminé mareada…
Muy bien por Steve. Menos mal que a la fábrica de enhorabuenas que regenta Robin no le ha afectado el parón de la pandemia.
Un abrazo a todos.
Buenas noches:
Mis felicitaciones Steve, nos has demostrado de nuevo tu dominio de nuestra lengua. Queda a la espera del envío, por correo urgente, que te remitirá Robin.
En cuanto a la dichosa palabra, bolchevique, se me ocurrió viendo la película que repusieron estos días por tv. El actor es Luis Tosar y la actriz Maria Valverde.
Un abrazo y hasta pronto
Hola a Kory y a todos,
Os agradezco a todos por sus amables pensamientos.
Sin vuestro ayuda y aliento no sabría lo poco que sé de vuestro hermoso idioma.
Gracias a Robin tambien por sus pistas intelegentes sutilices.
Saludos
Buenas tardes:
¿Hace?
.
65.
Si PRIMA-DOS* es que no conseguí algo.
Si CUARTA-TERCIA* es que demandé con tacto.
TODO es cazador, pero no es un galgo.
* Pret. simple.
_____
66.
DOS-TERCIA es elevación de terreno.
Si yo ordeno que lo PRIMA-CUARTA
es porque el objeto está por los suelos.
TODO era empleado que comprobaba
las pesas y medidas con esmero.
_____
67.
DOS-TERCIA es una clase de barro.
PRIMA-TERCIA es porción de un sembrado.
El TODO es un tipo de calzado.
_____
68.
Es parte de una máquina TERCIA-PRIMA.
DOS-CUARTA es árbol que Monic utiliza.
El TODO es un instrumento de musica. (Sin tilde, para que rime 🙂 )
_____
69.
Yo TERCIA-PRIMA* con fuerza para no sucumbir.
Él remolca el barco, o sea, CUARTA-DOS**, para seguir.
TODO: cierta jurisdicción (eclesiástica, no civil).
*Pret. simple.
** Pres. ind.
_____
70.
PRIMA-CUARTA es pasta que a Monic le gusta utilizar.
«¡Granuja!, ¡si te SEGUNDA-TERCIA*, te vas a enterar!»
«A la TODO» es, en horno, un modo de cocinar.
* Pres. ind.
_____
NOTA:
Las referencias a Monic 🙂 , corresponden a sus caídas de letras 19 y 20, del 27-4-21.
Saludos cordiales.