Están todos invitados
a esta cuarta temporada
de amena y genial charada,
¡quedan ustedes citados!;
ya les veo enlevitados,
blasiteros de etiqueta,
esperando en su banqueta
esta oficial apertura;
¿pueden oír la obertura?,
bien, ¿están listos?, ¡¡claqueta!!
Recuerden que todas las sílabas que conformen la palabra buscada deben quedar definidas, de manera individual o grupal, así como la palabra conformada (el TODO). Solo se admiten términos que tengan un mínimo de tres sílabas. No se tienen en cuenta las tildes ni es necesario que el planteamiento vaya rimado, aunque se agradece que así sea. Pueden encontrar más información y ejemplos en las tres anteriores temporadas de charadas de Robin: Charadas, Charadas (2.ª temporada) y Charadas (3.ª temporada).
Muchas gracias a blasiteros y lectores.
NOTA: he pasado los cuatro primeros comentarios de la anterior temporada, los que corresponden a la última charada extra de Nicanor.
Lista de las charadas aportadas en comentarios. Por favor, clique en un número para ir a la charada correspondiente.
2. (Robin)
3. (Robin)
4. (Robin)
5. (Robin)
6. (Robin)
7. (Robin)
8. (Blasita)
9. (Robin)
10. (Robin)
11. (Robin)
12. (Nicasio/Nicanor)
13. (Nicasio/Nicanor)
14. (Nicasio/Nicanor)
15. (Nicasio/Nicanor)
16. (Nicasio/Nicanor)
17. (Nicasio/Nicanor)
18. (Robin)
19. (Nicanor)
20. (Nicanor)
21. (Nicanor)
22. (Nicanor)
23. (Nicanor)
24. (Steve)
25. (Steve)
26. (Steve)
27. (Steve)
28. (Steve)
29. (Steve)
30. (Steve)
31. (Steve)
32. (Robin)
33. (Robin)
34. (Robin)
35. (Robin)
36. (Robin)
37. (Robin)
38. (Nicanor)
39. (Nicanor)
40. (Nicanor)
41. (Nicanor)
42. (Steve)
43. (Steve)
44. (Steve)
45. (Nicanor)
46. (Nicanor)
47. (Kory)
48. (Nicanor)
49. (Blasita)
50. (Robin)
51. (Nicanor)
52. (Nicanor)
53. (Nicanor)
54. (Nicanor)
55. (Steve)
56. (Steve)
57. (Steve)
58. (Steve)
59. (Nicanor)
60. (Kory)
61. (Robin)
62. (Robin)
63. (Robin)
64. (Robin)
65. (Robin)
66. (Robin)
67. (Nicanor)
68. (Nicanor)
69. (Nicanor)
70. (Nicanor)
71. (Nicanor)
72. (Nicanor)
73. (Nicanor)
74. (Robin)
75. (Nicanor)
76. (Nicanor)
77. (Nicanor)
78. (Nicanor)
79. (Nicanor)
80. (Nicanor)
81. (Steve)
82. (Steve)
83. (Steve)
84. (Steve)
85. (Nicanor)
86. (Robin)
87. (Robin)
88. (Nicanor)
89. (Nicanor)
90. (Nicanor)
91. (Robin)
92. (Robin)
93. (Nicanor)
94. (Nicanor)
95. (Nicanor)
96. (Nicanor)
97. (Nicanor)
98. (Nicanor)
99. (Steve)
100. (Steve)
101. (Nicanor)
102. (Nicanor)
Parece que han tenido dificultad con la 98. Cómo guía para su solución les diría que tomen su SmartPhone y se apoyen en los crucigramas a partir de la definición de todo.
Alguien dijo, pero no puedo recordar quién, que talvez convendría hacer una charada para los espanglish y acogiendo la sugerencia me permito proponerles la siguiente charada:
1.
1 y 2 es un monte
de Lombardia y Piamonte.
A las pruebas me remito,
3;4 es perro chiquito
en » chiefly dialectal «,
aunque esto suene mal.
Es el todo una canción,
es balada de Elton John.
Perdonen El atrevimiento
Hola Nicanor, la solución a la 98 la di yo antes. La de Nicanor inaugurará una temporada difícil, seguro. Blasita, ¡por mí encantada de tener otra temporada! ¡cuenta conmigo! Me sale “sacrilegio” por “sacri” y “atrevimiento” pero nada. Hay una canción de Elton John que se llama “Sacrifice” pero ¿”fice”? Uf, qué interesante, Nicanor.
¡Saludos cordiales!
Mis disculpas Monic por lo de la 98.
Se me cruzaron los cables, tienes todo el mérito.
En cuanto a la de espanglish busca online «Small dog in chiefly dialectal» y encontrarás la respuesta. Mis felicitaciones.
¡Aaah! No conocía «fyce». Gracias, Nicanor.
Fuente: https://www.merriam-webster.com/dictionary/fyce
Saludos cordiales
Buenas tardes:
Por la magnífica presentación que ha hecho Blasita de esta nueva etapa, no podemos menos de darle las gracias y seguir su consejo; así que vamos a dar algo de vidilla a esta 4.ª temporada:
2.
La PRIMA-TERCIA es –coloquial– infortunio;
SEGUNDA-CUARTA es la acción de verter líquido;
Y el TODO es un vago, falto de pecunio,
que vive de pedir limosna a los ricos.
_____
3.
La SEGUNDA-PRIMA equivale a ‘arrebata’ *;
La TERCIA-CUARTA es un ególatra iluso;
y es el TODO de la presente charada
aquel que anunciaba el inicio del curso.
_____
* Coloquial.
_____
4.
SEGUNDA-PRIMA es lo que se dice un montón;
CUARTA-TERCIA resulta cuando con coraje
se establece un pique en alguna discusión;
TODO valía para poner un mensaje
en época anterior a la televisión.
_____
5.
TERCIA-CUARTA es un accidente geográfico;
PRIMA es adverbio que exige que sea rápido;
la CUARTA-SEGUNDA es un ofidio ‘clásico’; *
TODO es un pájaro con nombre simpático;
y ya acabo: que está pasando el atlántico.
_____
* Muy conocido.
_____
6.
La DOS-PRIMA es una cuerda o un hilo o un bramante;
PRIMA-TERCIA puede ser curtir / cargar de tasas /
medir / llevar la banca en ciertos juegos de naipes;
TODO: poner a las telas los sellos de marca.
_____
7.
La PRIMA-DOS-TERCIA es aumento o progreso de algo;
TERCIA-CUARTA te sale cuando algo te defrauda;
TODO: planta que se toma en infusión (sin ascos :- )
contra el dichoso insomnio de esas noches tan largas.
_____
He procurado que no sean difíciles, aunque tal vez me haya pasado en la 6 un poquito. Bueno, pues si eso, ya daré más pistas.
Hasta pronto.
¡Buenas noches! He leído seguido hasta la 5 y ahí me he quedado: yaacabó (cabo, ya, boa). Me gustaría oír su canto. Aay, Robin ¡qué bueno! Seguiremos leyendo y pensando estas nuevas charadas.
¡Slaudos cordiales!
Buenos días:
Oiga, señorita Monic: acierta usted lo último de la anterior temporada y ahora hace lo mismo con lo primero de la nueva: ¿esto no es acoso?
¡Enhorabuena, Monic! Eso es lo que hay que hacer: acosar a las charadas sin piedad hasta hacerlas cantar de plano. Te llevas por ello un aplauso de la concurrencia, que te anima a que continúes así (nada de ya acabé). 🙂
Saludos cordiales.
Buenas tardes:
A mí solamente me ha salido tal cual la que creo que es la más fácil de todas, la 7: mejorana (mejora, rana). ¡A pensar las demás! 🙂
Buen lunes.
___________
Hola de nuevo:
Gracias a ti, Robin, por alegrarnos cada día con tus juegos de palabras y tus comentarios en el Café.
2: gallofero (gafe, lloro). Qué buenas.
¡Ánimo, chicos! Con la intención de que Robin pueda pensar un poco también y acompañar las que quedan de esta tanda, y eso que me temo que no le va a durar nada, planteo yo otra.
8.
TODO es un pasador que tengo en casa,
pues robármelo quieren si se tercia;
¡PRIMA!, grito, para nada con guasa,
cuando pillo al can del SEGUNDA-TERCIA
del barrio con las manos en la masa.
___________
Edito: unidos dos comentarios consecutivos.
Buenas noches:
Muy bien, Blasita: sin ninguna discusión has sacado la infusión, y sin ningún pero, el gallofero. Pues dos cálidas enhorabuenas para ti, que en este momento van hacia Madrid 🙂 . ¡Felicitaciones!
Como sigo con el temor de que la 6 sea demasiado difícil, voy a citar una palabra –solo una– que puede resultar interesante, por no decir clave: Donde dice «medir» agregad «estaturas».
Gracias por la 8, Blasita. Si dura hasta mañana, le echaré un vistazo. 🙂
Un cordial saludo.
Buenas noches:
Yo erre que erre dando vueltas a estas últimas charadas, las cuales encuentro especialmente entretenidas.
6: tabellar (beta, tallar). No creas que no me ha costado la 4 hasta que he dado con lapicero (pila, roce), ya que había tomado otros derroteros al principio, telégrafo y otros.
Para la 8 no hay ninguna prisa. 🙂
Un saludito.