Están todos invitados
a esta cuarta temporada
de amena y genial charada,
¡quedan ustedes citados!;
ya les veo enlevitados,
blasiteros de etiqueta,
esperando en su banqueta
esta oficial apertura;
¿pueden oír la obertura?,
bien, ¿están listos?, ¡¡claqueta!!
Recuerden que todas las sílabas que conformen la palabra buscada deben quedar definidas, de manera individual o grupal, así como la palabra conformada (el TODO). Solo se admiten términos que tengan un mínimo de tres sílabas. No se tienen en cuenta las tildes ni es necesario que el planteamiento vaya rimado, aunque se agradece que así sea. Pueden encontrar más información y ejemplos en las tres anteriores temporadas de charadas de Robin: Charadas, Charadas (2.ª temporada) y Charadas (3.ª temporada).
Muchas gracias a blasiteros y lectores.
NOTA: he pasado los cuatro primeros comentarios de la anterior temporada, los que corresponden a la última charada extra de Nicanor.
Lista de las charadas aportadas en comentarios. Por favor, clique en un número para ir a la charada correspondiente.
2. (Robin)
3. (Robin)
4. (Robin)
5. (Robin)
6. (Robin)
7. (Robin)
8. (Blasita)
9. (Robin)
10. (Robin)
11. (Robin)
12. (Nicasio/Nicanor)
13. (Nicasio/Nicanor)
14. (Nicasio/Nicanor)
15. (Nicasio/Nicanor)
16. (Nicasio/Nicanor)
17. (Nicasio/Nicanor)
18. (Robin)
19. (Nicanor)
20. (Nicanor)
21. (Nicanor)
22. (Nicanor)
23. (Nicanor)
24. (Steve)
25. (Steve)
26. (Steve)
27. (Steve)
28. (Steve)
29. (Steve)
30. (Steve)
31. (Steve)
32. (Robin)
33. (Robin)
34. (Robin)
35. (Robin)
36. (Robin)
37. (Robin)
38. (Nicanor)
39. (Nicanor)
40. (Nicanor)
41. (Nicanor)
42. (Steve)
43. (Steve)
44. (Steve)
45. (Nicanor)
46. (Nicanor)
47. (Kory)
48. (Nicanor)
49. (Blasita)
50. (Robin)
51. (Nicanor)
52. (Nicanor)
53. (Nicanor)
54. (Nicanor)
55. (Steve)
56. (Steve)
57. (Steve)
58. (Steve)
59. (Nicanor)
60. (Kory)
61. (Robin)
62. (Robin)
63. (Robin)
64. (Robin)
65. (Robin)
66. (Robin)
67. (Nicanor)
68. (Nicanor)
69. (Nicanor)
70. (Nicanor)
71. (Nicanor)
72. (Nicanor)
73. (Nicanor)
74. (Robin)
75. (Nicanor)
76. (Nicanor)
77. (Nicanor)
78. (Nicanor)
79. (Nicanor)
80. (Nicanor)
81. (Steve)
82. (Steve)
83. (Steve)
84. (Steve)
85. (Nicanor)
86. (Robin)
87. (Robin)
88. (Nicanor)
89. (Nicanor)
90. (Nicanor)
91. (Robin)
92. (Robin)
93. (Nicanor)
94. (Nicanor)
95. (Nicanor)
96. (Nicanor)
97. (Nicanor)
98. (Nicanor)
99. (Steve)
100. (Steve)
101. (Nicanor)
102. (Nicanor)
Una vez más Madrid nos muestra su ingenio. Felicitaciones.
Creo que la 98 no tardará en estar resuelta, después me tomaré unas vacaciones hasta en abril, para no acaparar. Saludos a todos los Blasiteros.
Buenos días a todos:
Hola, Nicanor: Por ser la última de este mes (como anunciaste), has ‘enigmatizado’ el enigma a base de bien. Por ello, el personal pensante, je, necesita un par de aclaraciones, ya que difícilmente se puede contestar a una pregunta que tiene distintas interpretaciones:
1. Donde dice re tira, ¿hay que entender que has introducido la nota musical «re» (no creo), o que has dado sin querer a la tecla del espacio, o que esa separación es para recalcar el prefijo aunque sea agramatical?
2. En Sinónimo de TODO ves, hay que interpretar que al unir 1;2;3 y 4 ves un sinónimo de la palabra «todo» («entero», por ejemplo), o que el TODO es un sinónimo de «ves» («contemplas», por ejemplo). Puede ser cuestión de comas.
Como decía González: «sin acritud». 🙂
Hasta la tarde. Un abrazo.
Ante todo mil gracias a Blasita por restablecer mi acceso.
A Robin le aclaro que lo que hago en toda la charada es dar pistas de sinónimos de lo que se forma con la combinación de los números, usando juego de palabras.
La palabra todo es lo que es en todas las charadas, que en este caso es sinónimo de la que se forma con las pistas dadas.
Buenas tardes:
Para este caso, lo único que se me ocurre es que en la frase 1; 2; 3 es re tira haya que mantener el re y, en cambio, haya que buscar un sinónimo de tira. No me parece lógica esa diferenciación, pero bueno, voy a seguir elucubrando.
En tal caso, considero que tirar puede equivaler a matar (que es mucho considerar), de manera que re tira podría ser re mata y, jugando al calambur, convertirse en remata.
Por otra parte, en 4 añadido es entiendo que el resultado es do mediante otro calambur (añadí do).
Y el TODO sería rematado, que podría ser sinónimo de completado, o sea, de todo, con un poco de buena voluntad.
Saludos cordiales.
Robin, hay que irse por lo más evidente y sencillo. No le busques 3 pies al gato, teniendo cuatro. Siempre digo en esta charada lo que es cada cosa. Saludos
Buenos días:
Comprendo lo que dices, Nicanor, pero yo ya he cumplido, o sea, rematado / completado mi posibilidad de resolver esta charada, y aquí lo dejo. Por lo tanto, que pase el siguiente pensador. 🙂
Yo creo que si no recibes en breve alguna respuesta, deberías dar la solución del enigma. Lo cierto es que tenemos curiosidad.
Un saludo cordial.
En la 98 :
1; 2; 3 es retira
En 4 añadí do
Lo que miras es «retirado»
Todo es sinónimo de lo que miras o sea de «retirado».
Hasta ahi lo dejo, falta adivinar cuál es la palabra oculta en la charada porque el sinónimo lo digo yo, que repito es «retirado»
Buenas tardes:
Siento no estar de acuerdo, NIcanor.
El método normal de resolución de charadas es el de obtener las palabras parciales mediante las pistas que se dan para cada una de ellas, y comprobar, después de unirlas, que el conjunto formado se corresponde con la pista dada para el TODO; y si esto se cumple, o sea, si el TODO lo confirma, es que la respuesta es correcta.
Esto quiere decir que el TODO no puede ser un sinónimo de la palabra hallada (la formada por las palabras parciales). Y no solo porque lo dice la norma sino también porque de ese modo podrían salir casi tantas soluciones como sinónimos (en el caso de RETIRADO hallaríamos APARTADO, DESPLAZADO, ALEJADO, JUBILADO, LICENCIADO, etc.).
Un cordial saludo.
Hola, amigos:
Más sinónimos…, aunque sean parciales:
Agachado, arrumbado, recogido, replegado, acostado, separado, etc.
Dices bien, Robin: tenemos curiosidad.
Un abrazo.
Buenos días queridos amigos,
Cuando número 98 todavía está en limbo, ¿os puedo ofrecer las demas de esta temporada?
99.
PRIMA-SEGUNDA se usa en distintos juegos de azar.
TERCIA-SEGUNGA es una mancha muy pequeña.
Si no puede pagar el azafrán puede comprar TODA en su lugar.
100.
PRIMA-CUARTA en un análisis fonológicos, dicho de un sonido particular.
SEGUNDA-CUARTA es una colina baja que tiene alguna extensión llana en la cima.
TERCERA-CUARTA es terco, inflexible.
CUARTA-SEGUNDA en Colombia es un insecto* parecido a la pulga, pero mucho más pequeño cuyas hembras fecundadas penetran bajo la piel principalmente en los pies, donde depositan sus huevos, lo que ocasiona picazón y úlceras graves.
TODA es una muñeca muy ligera o hueca a menudo en forma de payaso.
Abrazos a todos.
*Un sinónimo, je je, de este nombre es nigua.