Están todos invitados
a esta cuarta temporada
de amena y genial charada,
¡quedan ustedes citados!;
ya les veo enlevitados,
blasiteros de etiqueta,
esperando en su banqueta
esta oficial apertura;
¿pueden oír la obertura?,
bien, ¿están listos?, ¡¡claqueta!!
Recuerden que todas las sílabas que conformen la palabra buscada deben quedar definidas, de manera individual o grupal, así como la palabra conformada (el TODO). Solo se admiten términos que tengan un mínimo de tres sílabas. No se tienen en cuenta las tildes ni es necesario que el planteamiento vaya rimado, aunque se agradece que así sea. Pueden encontrar más información y ejemplos en las tres anteriores temporadas de charadas de Robin: Charadas, Charadas (2.ª temporada) y Charadas (3.ª temporada).
Muchas gracias a blasiteros y lectores.
NOTA: he pasado los cuatro primeros comentarios de la anterior temporada, los que corresponden a la última charada extra de Nicanor.
Lista de las charadas aportadas en comentarios. Por favor, clique en un número para ir a la charada correspondiente.
2. (Robin)
3. (Robin)
4. (Robin)
5. (Robin)
6. (Robin)
7. (Robin)
8. (Blasita)
9. (Robin)
10. (Robin)
11. (Robin)
12. (Nicasio/Nicanor)
13. (Nicasio/Nicanor)
14. (Nicasio/Nicanor)
15. (Nicasio/Nicanor)
16. (Nicasio/Nicanor)
17. (Nicasio/Nicanor)
18. (Robin)
19. (Nicanor)
20. (Nicanor)
21. (Nicanor)
22. (Nicanor)
23. (Nicanor)
24. (Steve)
25. (Steve)
26. (Steve)
27. (Steve)
28. (Steve)
29. (Steve)
30. (Steve)
31. (Steve)
32. (Robin)
33. (Robin)
34. (Robin)
35. (Robin)
36. (Robin)
37. (Robin)
38. (Nicanor)
39. (Nicanor)
40. (Nicanor)
41. (Nicanor)
42. (Steve)
43. (Steve)
44. (Steve)
45. (Nicanor)
46. (Nicanor)
47. (Kory)
48. (Nicanor)
49. (Blasita)
50. (Robin)
51. (Nicanor)
52. (Nicanor)
53. (Nicanor)
54. (Nicanor)
55. (Steve)
56. (Steve)
57. (Steve)
58. (Steve)
59. (Nicanor)
60. (Kory)
61. (Robin)
62. (Robin)
63. (Robin)
64. (Robin)
65. (Robin)
66. (Robin)
67. (Nicanor)
68. (Nicanor)
69. (Nicanor)
70. (Nicanor)
71. (Nicanor)
72. (Nicanor)
73. (Nicanor)
74. (Robin)
75. (Nicanor)
76. (Nicanor)
77. (Nicanor)
78. (Nicanor)
79. (Nicanor)
80. (Nicanor)
81. (Steve)
82. (Steve)
83. (Steve)
84. (Steve)
85. (Nicanor)
86. (Robin)
87. (Robin)
88. (Nicanor)
89. (Nicanor)
90. (Nicanor)
91. (Robin)
92. (Robin)
93. (Nicanor)
94. (Nicanor)
95. (Nicanor)
96. (Nicanor)
97. (Nicanor)
98. (Nicanor)
99. (Steve)
100. (Steve)
101. (Nicanor)
102. (Nicanor)
Buenos días:
Muchas gracias, Nicanor, Madri y Steve por vuestras amables y elogiosas palabras. Decir que estoy abrumado es poco. Pero es lo que tiene este Café: que su clientela es maravillosa (aunque a veces, en la hoja de los resultados de sus análisis aparece una llamada que indica: hipergenerosidad). 🙂
La culpa de esto la tiene Madri, je je, porque ella no se limita a dar los resultados de las adivinanzas, sino que suele explicar el porqué de sus conclusiones (en muchas ocasiones la he felicitado por ello). Y yo lo que he hecho en este caso ha sido, simplemente, imitarla. 🙂
Con esto no quiero decir que todo el mundo debería dar ese tipo de explicaciones, ni mucho menos (además, no siempre tenemos tiempo de hacerlo), pero es cierto que muchas veces, ante adivinanzas difíciles, nos solemos preguntar ¿Cómo habrá llegado este muchacho(a) a esta conclusión? ¿No?
Bueno, menos palabrería, que yo he venido aquí a poner una charada (muy fácil, por cierto, para que el acertante no tenga que dar explicaciones, ja ja):
74.
La PRIMA-SEGUNDA equivale a franja.
Las TERCIA-CUARTA son del reino mineral.
El TODO podría resultar un arma
si algún desalmado la utilizase mal.
_____
Hasta pronto.
Todo va encadenado, amigos.
El tirachinas de Robin es una muestra de ello.
Un abrazo a todos.
Buenas tardes:
Tiras muy bien, Madri, con el tirachinas (también llamado tirador), por lo que encadeno otra enhorabuena para ti, de las que ya tienes la tira. 🙂
Con esto quería informar a nuestros amigos de América de que ese es el nombre que le damos en España a ese instrumento en forma de Y.
https://www.google.com/search?q=Im%C3%A1genes+de+tirachinas&oq=Im%C3%A1genes+de+tirachinas&aqs=chrome..69i57j0i22i30l2.15708j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8
Y ya metidos en el tema, podríamos sugerir a la Academia que amplíe ligeramente esta definición con lo que he escrito en negrita:
DLE:
tirachinas
1. m. Horquilla con mango a cuyos extremos se unen los de una goma para estirarla y disparar así piedrecillas, perdigones, bodoques, etc.
_____
Era broma. Saludos cordiales. 🙂
75.
Tu y yo estamos en 2
3; 1 de meridiem post.
Y el Todo es como tal
de un sujeto hablar mal.
Buenas tardes, amigos:
Así, así, facilitas, pero para mantenernos activos…
A ver si he acertado.
Denostar.
Porque, si es «p. m», ha de ser por la tarde.
Y «tú y yo» somos nos.
Un abrazo
Felicitaciones Madri para ti estaba fácil pero no para todos. Abrazos
Aquí va una facilita, como le gustan a Madri
76.
3 recuerda a Santa Claus.
Si segar la mies escoge
1; 2 TODO recoge,
es de la cosecha post.
77.
Si el 1 es un toro
y no traes 2 y 3,
te da un 3; 2 la res
que te manda al hospital.
Por eso 1; 2; 3
tenle tu al animal.
Buenos días, amigos:
Voy con la 77: Respeto.
Porque el toro es una res; y, como no lleves peto, te dará un tope.
Estoy dándole vueltas a la anterior y tantas que ya casi la tengo mareada.
¿Podría ser rastrojo el todo de la 76?
He pensado en esa palabra porque «jo» (jo, jo, jo, jo) me recuerda a Santa Claus. Y a partir de ahí, relacionado con el después de la cosecha, me ha venido a la cabeza el rastrojo.
He ido al diccionario a buscarlo, y veo que en la primera acepción es equivalente a rastrillo, palabra que me resulta más familiar para esos menesteres.
Así que aquí lo dejo, a ver si ha habido suerte.
Gracias, Nicanor, por estos ratos de ejercicio mental.
Nuevamente Madri nos confirma su acertado razonamiento. Efectivamente las palabras son Rastrojo y Respeto. Felicitaciones.