Están todos invitados
a esta cuarta temporada
de amena y genial charada,
¡quedan ustedes citados!;
ya les veo enlevitados,
blasiteros de etiqueta,
esperando en su banqueta
esta oficial apertura;
¿pueden oír la obertura?,
bien, ¿están listos?, ¡¡claqueta!!
Recuerden que todas las sílabas que conformen la palabra buscada deben quedar definidas, de manera individual o grupal, así como la palabra conformada (el TODO). Solo se admiten términos que tengan un mínimo de tres sílabas. No se tienen en cuenta las tildes ni es necesario que el planteamiento vaya rimado, aunque se agradece que así sea. Pueden encontrar más información y ejemplos en las tres anteriores temporadas de charadas de Robin: Charadas, Charadas (2.ª temporada) y Charadas (3.ª temporada).
Muchas gracias a blasiteros y lectores.
NOTA: he pasado los cuatro primeros comentarios de la anterior temporada, los que corresponden a la última charada extra de Nicanor.
Lista de las charadas aportadas en comentarios. Por favor, clique en un número para ir a la charada correspondiente.
2. (Robin)
3. (Robin)
4. (Robin)
5. (Robin)
6. (Robin)
7. (Robin)
8. (Blasita)
9. (Robin)
10. (Robin)
11. (Robin)
12. (Nicasio/Nicanor)
13. (Nicasio/Nicanor)
14. (Nicasio/Nicanor)
15. (Nicasio/Nicanor)
16. (Nicasio/Nicanor)
17. (Nicasio/Nicanor)
18. (Robin)
19. (Nicanor)
20. (Nicanor)
21. (Nicanor)
22. (Nicanor)
23. (Nicanor)
24. (Steve)
25. (Steve)
26. (Steve)
27. (Steve)
28. (Steve)
29. (Steve)
30. (Steve)
31. (Steve)
32. (Robin)
33. (Robin)
34. (Robin)
35. (Robin)
36. (Robin)
37. (Robin)
38. (Nicanor)
39. (Nicanor)
40. (Nicanor)
41. (Nicanor)
42. (Steve)
43. (Steve)
44. (Steve)
45. (Nicanor)
46. (Nicanor)
47. (Kory)
48. (Nicanor)
49. (Blasita)
50. (Robin)
51. (Nicanor)
52. (Nicanor)
53. (Nicanor)
54. (Nicanor)
55. (Steve)
56. (Steve)
57. (Steve)
58. (Steve)
59. (Nicanor)
60. (Kory)
61. (Robin)
62. (Robin)
63. (Robin)
64. (Robin)
65. (Robin)
66. (Robin)
67. (Nicanor)
68. (Nicanor)
69. (Nicanor)
70. (Nicanor)
71. (Nicanor)
72. (Nicanor)
73. (Nicanor)
74. (Robin)
75. (Nicanor)
76. (Nicanor)
77. (Nicanor)
78. (Nicanor)
79. (Nicanor)
80. (Nicanor)
81. (Steve)
82. (Steve)
83. (Steve)
84. (Steve)
85. (Nicanor)
86. (Robin)
87. (Robin)
88. (Nicanor)
89. (Nicanor)
90. (Nicanor)
91. (Robin)
92. (Robin)
93. (Nicanor)
94. (Nicanor)
95. (Nicanor)
96. (Nicanor)
97. (Nicanor)
98. (Nicanor)
99. (Steve)
100. (Steve)
101. (Nicanor)
102. (Nicanor)
Una vez más nos ha dado Robin una muestra de su ingenio al resolver escopeta. Cómo creo que estamos llegando al final de esta 4ta. temporada les dejo está otra, al estilo Robin, para que se entretengan:
95.
Adverbio de tiempo es 2.
Para COVID 1; 4.
3 pronombre en vez de vos.
Lo digo sin arrebato,
la solución presto doy:
todo hace mi hermana,
dejando para mañana
lo que pudiera hacer hoy.
Solo por romper el silencio…
¿No tendrá que ver la respuesta con procrastinar?
Bienvenida Madri y felicitaciones.
2 Cras: adverbio de tiempo en desuso Rae.
1; 4 Pronar: poner al paciente en posición prono, es decir boca abajo.
3 Ti: pienso en vos = pienso en ti
Ya que Madrid no tubo problema en resolver la 95 doy a luz la 96 para ver si esta resiste.
96.
Si 1 con 5 junto
Y le añado 2 y 3
hago así de una vez
la piedra llana al punto.
Si el 4 te preocupa,
puedes quedar preocupado.
Cuando TODO se ocupa,
queda llano lo quebrado.
Buenas noches:
Este es el resultado de mis pesquisas, Nicanor:
1 ; 5 ; 2 ; 3 = ara plana (o ara llana).
4 = do, porque preocupa con el do → «puedes quedar preocupado«.
TODO = aplanadora (o allanadora).
Pero no estoy seguro de que la respuesta sea correcta porque, según las reglas, la unión de 1 ; 5 ; 2 ; 3 debe ser una sola palabra y, además, de cuatro sílabas, y no dos palabras de dos sílabas como he sacado yo. (Es que cada palabra parcial debe llevar su propia definición: no se pueden agrupar). De ahí mis dudas.
Pero en el improbable caso de que mi respuesta sea correcta, tendrás que pagar, Nicanor, una ronda de cañas con pinchos de tortilla para todos los blasiteros, jajajaja. Y en caso contrario, pagaré yo la ronda. 🙂
Saludos y buenas noches a todos.
Robin, me salvé por un pelito de pagar la ronda, porque si bien acertaste con aplanadora, en realidad ara era una piedra sagrada que se ponía en el altar entonces lo que da ara y plana, es piedra llana, por lo cual prefiero que quedemos en un empate. Tomando en cuenta tus observaciones en el futuro me abstendré de agrupar palabras. Un saludo para todos los Blasiteros y muestras de aprecio para tí.
97.
2 no frena, pero detiene
Y después del 1 viene,
que es el fauno de antaño.
Así, en las fiestas de hogaño
te desafía 3; 4,
Y tú bailas por buen rato,
no te rindes ni te rajas,
al son de cuero y sonajas.
Con esto te digo todo.
Si no adivinas, ni modo.
Buenos días:
Intervengo solamente para decirte que el aprecio es mutuo, Nicanor, sinceramente.
Bueno, ya que estoy aquí diré algo sobre la 97 (no me puedo resistir 🙂 ): De entrada pensé que la palabra de una sola sílaba que detiene era «so»; pero como ya te vamos conociendo, jeje, caí después en que con la frase «2 no frena, pero detiene» habías hecho un pequeño calambur. 🙂
Un cordial saludo.
98.
Si cinta es igual que tira,
1; 2; 3 es re tira,
y 4 añadido es.
Sinónimo de TODO ves.
Al final va a tocarme a mí, si no pagar las rondas, por lo menos hacer la tortilla de patatas…
Porque creo que Robin ya ha resuelto la charada 97 con esa pandereta que no va a dejar de sonar.
También había pensado en so, pero lo del calambur me ha abierto los ojos. Así que lo de Pan y el reto de 3 y 4 ha sido coser y cantar.
¡Geniales lo dos!