Están todos invitados
a esta cuarta temporada
de amena y genial charada,
¡quedan ustedes citados!;
ya les veo enlevitados,
blasiteros de etiqueta,
esperando en su banqueta
esta oficial apertura;
¿pueden oír la obertura?,
bien, ¿están listos?, ¡¡claqueta!!
Recuerden que todas las sílabas que conformen la palabra buscada deben quedar definidas, de manera individual o grupal, así como la palabra conformada (el TODO). Solo se admiten términos que tengan un mínimo de tres sílabas. No se tienen en cuenta las tildes ni es necesario que el planteamiento vaya rimado, aunque se agradece que así sea. Pueden encontrar más información y ejemplos en las tres anteriores temporadas de charadas de Robin: Charadas, Charadas (2.ª temporada) y Charadas (3.ª temporada).
Muchas gracias a blasiteros y lectores.
NOTA: he pasado los cuatro primeros comentarios de la anterior temporada, los que corresponden a la última charada extra de Nicanor.
Lista de las charadas aportadas en comentarios. Por favor, clique en un número para ir a la charada correspondiente.
2. (Robin)
3. (Robin)
4. (Robin)
5. (Robin)
6. (Robin)
7. (Robin)
8. (Blasita)
9. (Robin)
10. (Robin)
11. (Robin)
12. (Nicasio/Nicanor)
13. (Nicasio/Nicanor)
14. (Nicasio/Nicanor)
15. (Nicasio/Nicanor)
16. (Nicasio/Nicanor)
17. (Nicasio/Nicanor)
18. (Robin)
19. (Nicanor)
20. (Nicanor)
21. (Nicanor)
22. (Nicanor)
23. (Nicanor)
24. (Steve)
25. (Steve)
26. (Steve)
27. (Steve)
28. (Steve)
29. (Steve)
30. (Steve)
31. (Steve)
32. (Robin)
33. (Robin)
34. (Robin)
35. (Robin)
36. (Robin)
37. (Robin)
38. (Nicanor)
39. (Nicanor)
40. (Nicanor)
41. (Nicanor)
42. (Steve)
43. (Steve)
44. (Steve)
45. (Nicanor)
46. (Nicanor)
47. (Kory)
48. (Nicanor)
49. (Blasita)
50. (Robin)
51. (Nicanor)
52. (Nicanor)
53. (Nicanor)
54. (Nicanor)
55. (Steve)
56. (Steve)
57. (Steve)
58. (Steve)
59. (Nicanor)
60. (Kory)
61. (Robin)
62. (Robin)
63. (Robin)
64. (Robin)
65. (Robin)
66. (Robin)
67. (Nicanor)
68. (Nicanor)
69. (Nicanor)
70. (Nicanor)
71. (Nicanor)
72. (Nicanor)
73. (Nicanor)
74. (Robin)
75. (Nicanor)
76. (Nicanor)
77. (Nicanor)
78. (Nicanor)
79. (Nicanor)
80. (Nicanor)
81. (Steve)
82. (Steve)
83. (Steve)
84. (Steve)
85. (Nicanor)
86. (Robin)
87. (Robin)
88. (Nicanor)
89. (Nicanor)
90. (Nicanor)
91. (Robin)
92. (Robin)
93. (Nicanor)
94. (Nicanor)
95. (Nicanor)
96. (Nicanor)
97. (Nicanor)
98. (Nicanor)
99. (Steve)
100. (Steve)
101. (Nicanor)
102. (Nicanor)
Queridos blasiteros:
Aunque mi actividad en el café por estas fechas es nula o casi, no quiero dejar pasar la ocasión para desearos a todos:
FELIZ NAVIDAD Y UN PRÓSPERO Y VENTUROSO AÑO 2022, o como nos gusta decir un feliz año de los dos patitos.
Y, para seguir con con el tipo de charada de Nicanor en homenaje a éstas fechas, una charada muy facilita:
60.
El todo se repite felizmente cada año.
1, si añadimos dos letras no lo vemos
2,en cambio ahora todo está claro
3.es lo que la gente de bien hace mucho en estas fechas (imperativo)
Un abrazo y os deseo que la suerte os haya acompañado
Un saludo para. Kory en esta NAVIDAD
Hola a todos:
Muchas gracias a los dos, Nicanor y Kory, por vuestras felicitaciones de Navidad y vuestras charadas. A ver si el año de los patitos se porta bien con nosotros.
59: Nacimiento (miento, nato, cito).
60: Navidad (nada, vi, dad).
Feliz Navidad a todos los blasiteros y lectores del Café.
Un abrazo.
Buenas tardes:
Voy a intentar poner ‘orden en la sala’ porque tenemos la sección de charadas hecha una leonera. 🙂
Veamos en qué estado se encuentran la diez últimas (las anteriores están todas resueltas):
La 51, de Nicanor, creo que es jocundo.
La 52, de NIcanor, creo que es charada (rada,racha).
La 53, de Nicanor, es cuchillo, resuelta por Madri.
La 54, de Nicanor, creo que es sincopar.
La 55, 56, 57 y 58, de Steve, las resolvió en un santiamén Madri.
La 59, de Nicanor, es nacimiento. resuelta por Blasita
La 60, de Kory, es Navidad, resuelta por Nicanor y por Blasita.
_____
Ea, todo ha quedado ordenado y en estado de revista :-). Y ahora, el que quiera seguir pensando…
61.
La PRIMA, ella sola, es una letra griega.
Si es SEGUNDA-TERCIA, es que es poco eficaz,
de poco vigor para hacer lo que sea.
TODO es número redondo (coloquial).
_____
62.
La PRIMA-SEGUNDA es gallardía y gracia.
TERCIA-CUARTA-QUINTA es una nube baja.
TODO es –de jardín pero silvestre– planta.
_____
63.
PRIMA-DOS puede ser lugar para espectáculos.
TERCIA-CUARTA es otra forma de decir «barro».
TODO es un arte de pesca con manga o saco.
_____
64.
PRIMA-DOS sirve para conservar pescado.
PRIMA-TERCIA asegura tejas de un tejado.
Y la TODO es un reptil de cuerpo alargado.
_____
65.
El PRIMA-TERCIA sabe lo que va a pasar.
DOS-TERCIA es una interpretación musical.
TODO es algo que aún está por designar.
_____
66.
PRIMA-DOS es alboroto, bullicio.
La PRIMA-TERCIA puede ser vestigio
Y el TODO es engaño, fraude, artificio.
_____
Muchas felicidades
y saludos cordiales.
Me despido por este año con la siguiente charada, no sin antes felicitar a Blasita por sus aciertos.
67.
1; 4 a ultranza
anduvo con Sancho Panza.
2; 3 sigue después de ce,
si el alfabeto me sé.
Si te embiste un toro
te refugias en el todo.
Buenas noches, amigos:
Permítome comenzar por la charada 62 de Robin.
Con mucha precaución propongo galabardera, que por lo visto es una variedad de rosal silvestre que también podemos ver en algún que otro jardín.
Lo de bardera, por nube baja, me ha despistado un poco porque siempre había creído que las barderas eran esas nubes que se quedan pegadas a la cumbres. Aquí las vemos a menudo en las Peñas de Aia, que tienen un poco más de 800 m de altitud, cuando el resto está despejado. Y las nubes bajas, para nosotros, siempre están mucho más abajo, tanto que casi las tocamos con las manos… Eso si no nos envuelven.
La gala es, como dice Robin, gallardia y gracia, pero también «bizarría». A propósito de la bizarría, ¿sabéis que la nueva acepción de «bizarro» en el «DLE» es ‘raro, extravagante, fuera de lo común’? Una de las últimas novedades de la 23.ª edición del diccionario. Apenas tiene unos dias…
Un abrazo a todos.
_____________________
Blasita, por favor, discúlpame por el trabajo que te doy. Pero no me atrevo a editar el comentario anterior para añadir otra respuesta. No sé qué hago, pero siempre la lío.
Salabardo, en la 63, es un utensilio que sirve para sacar la pesca de las redes grandes. No recuerdo haber visto ninguno en faena, pero sí algo parecido a lo que llaman «retel», que usan los chavales cuando van a coger cangrejos, quisquillas… En mis tiempos jóvenes, nos hacíamos con una cabeza de atún bien sangrante que nos servía de cebo. No veo yo ahora esas cosas…
Es la primera vez que veo que «bardo» es ‘barro’, una ‘madriguera de conejos’, etc. Para mí solo eran bardos los poetas antiguos…
La 64 ha de ser lagarta. Porque un lagar, que también sirve para otras cosas, es un almacén donde se conserva el pescado que está en salazón.
Lo que tampoco sabía es que una lata es una tabla de madera que se coloca en el tejado para asegurar las tejas.
Y como no hay dos sin tres, allá va la tercera:
La 65, con vacante. Pues vate, puede ser un poeta o un adivino. Y el cante es especialmente cualquier forma de canto andaluz o de ese estilo.
Un abrazo especial de Navidad a todos.
_____________________
Edición (Blasita): unidos dos comentarios de Madri.
Y para despedir a Nicanor hasta el año que viene, nada mejor que sea desde el burladero de su charada 67.
Porque Sancho Panza iba acompañado de un bur.ro y después de la ce viene la de.
Un abrazo especial de Navidad.
______________
La 66, trapaza.
La 61 se me resiste y, aunque lo he intentado con las letras mu, nu, xi, pi, ro, fi y tau, no hay manera. ¿Hay alguna más que sea monosílaba?
______________
Edición (Blasita): unidos dos comentarios consecutivos.
Buenos días:
¡Otra vez Madri dando la nota! 🙂 Pero no es la locución en la que estáis pensando, no, sino la nota de Matrícula de Honor. Ahí es nada.
Ella ha sacado burladero pero burla burlando van cinco delante. O sea que son seis enhorabuenas (me permito darle la de Nicanor porque está de viaje). Pues damos a Madri un gran aplauso y le brindamos un brindis en el Café en su honor (la bebida, por ser Nochebuena, es por cuenta de nuestra Directora General).
Y lo que yo digo siempre: que con este juego salen muchos temas gramaticales:
En esta entrada de Wikipedia (ver al final) hay un cuadro en el que figuran –entre otros datos– los nombres de las letras griegas. En la segunda columna están los «Nombres adaptados» y en la cuarta columna están los «Nombres en griego moderno».
Al comparar los datos de ese cuadro con las definiciones que da el DLE de las letras griegas se observa que, curiosamente, todas están definidas con los nombres indicados en la segunda columna («Nombres adaptados») excepto dos de ellas, cuyos nombres corresponden a los que figuran en la cuarta columna («Nombres en griego moderno»).
(Recuerdo que en el bachillerato había profesores que cuando aparecía la letra θ en alguna fórmula la pronunciaban /teta/, y acto seguido se formaba un jolgorio monumental en la clase (cosas de adolescentes)).
Pero sigamos con nuestro DLE: Pues bien, las dos excepciones son mu y nu porque están registradas como mi y ni. Y esa es la razón de que Madri no haya resuelto aún la charada 61. 🙂
Respecto a la 66 (trapaza: fraude, engaño.), supongo que algunos recordaréis aquella serie de televisión titulada El Pícaro, escrita, dirigida y protagonizada por Fernando Fernán Gómez, y en la que él era el pícaro Lucas Trapaza.
Hasta después.
https://es.wikipedia.org/wiki/Alfabeto_griego
Un saludo de Año Nuevo para todos los amigos blasiteros especialmente para nuestra directora que nos mantiene unidos a través de este multifacético sitio.
A continuación mi aporte de comienzo de año :
68.
En 4; 2; 1 te bebes.
Y si respeto me debes,
el buen trato no te asombre,
ponme 3 antes del nombre.
Es todo animal gigante,
que conocemos de antes.
Pues, con esa mi griega rescatada de la Wiki, lo único que he encontrado, y por casualidad, es milenta. A pesar de que el DLE dice que es de uso coloquial, ¿también os parece habitual? Creo que es la primerísima vez que me encuentro con ella, ni como mil ni como otra cosa… ¡Vaya que si se aprende en este Café!
¡Qué actorazo Fernando Fernán Gomez!
Podríamos colgar los epigramas, las charadas, las bajadas de telón, cada uno de los comentarios del Café en un árbol gigante de Navidad. Quedaría precioso.
Un abrazo, queridos amigos.
Buenas noches:
Sensacional, Madri: tenemos que añadir a tu Matrícula de Honor la calificación de «cum laude» por este último logro. Así que en total han sido ¡siete enhorabuenas! Vaya tela. Y precisamente el día de Nochebuena, para que rime. Pues milenta* gracias porque ha sido un placer «trabajar» contigo. 🙂
Y aprovecho para manifestaros mi deseo de que disfrutéis mucho en estos días y seáis muy dichosos (1ª acep.), y también –muy importante– que os guardéis de ese dichoso (3ª acep.) bichito.
Saludos cordiales.
* Yo tampoco la conocía, Madri. La encontré por casualidad. Y me extraña que no tenga la marca ‘p. us’. Parece un invento de Forges (por aquello de «tropecientas»). 🙂